It starts with a frantic phone call
 
 from a grandchild,
 
 "I'm in trouble.
 
 "I need your help.
 
 "I need money fast.
 
 "Please, don't tell anyone."
 
 It all seems so real, but is it?
 
 Be careful, it could be a grandparents scam
 
 where criminals try to trick caring grandparents
 
 out of thousands of dollars.
 
 With the popularity of social media
 
 and people willing
 
 to share personal information,
 
 scammers can learn enough about your family
 
 to make their stories
 
 sound frighteningly real.
 
 The scammer pretending to be your grandchild,
 
 or even another family member or friend,
 
 will usually claim they've been
 
 arrested, injured, or robbed
 
 in a big city or a foreign country.
 
 And they'll say they need you
 
 to wire the money.
 
 The caller might even hand the phone
 
 to someone else
 
 claiming to be a police officer, doctor,
 
 or some other official
 
 to make it sound more real.
 
 And even if the caller begs you
 
 not to tell anyone
 
 about the situation,
 
 it's important that you take the time
 
 to check the story.
 
 Tell the caller
 
 to give you a phone number
 
 or to call you back.
 
 Then try calling your grandchild's
 
 actual phone number
 
 or another family member
 
 to verify where they might be.
 
 And be especially wary
 
 if the caller is asking you
 
 to wire the money immediately
 
 because these transfers
 
 can be hard to track.
 
 Once the criminal picks the cash up
 
 and once they get the money,
 
 you can't get it back.
 
 Remember, it's natural to be concerned,
 
 but be careful so you don't get caught.
 
 
 			
			
 Comienza con una llamada telefónica frenética
 
 de un nieto,
 
 "Estoy en problemas.
 
 "Necesito tu ayuda.
 
 "Necesito dinero rápido.
 
 "Por favor, no le digas a nadie".
 
 Todo parece tan real, pero, ¿lo es?
 
 Cuidado, puede ser una estafa para abuelos
 
 donde los delincuentes intentan engañar a los abuelos
 
 cariñosos por miles de dólares.
 
 Con la popularidad de las redes sociales
 
 y gente dispuesta
 
 a compartir información personal,
 
 los estafadores pueden aprender lo suficiente
 
 sobre tu familia para hacer que sus historias
 
 suenen aterradoramente reales.
 
 El estafador que se hace pasar por tu nieto,
 
 o incluso otro miembro de la familia o amigo,
 
 por lo general afirmarán que han sido
 
 arrestados, heridos o robados
 
 en una gran ciudad o en un país extranjero.
 
 Y dirán que necesitan
 
 que les transfieras el dinero.
 
 La persona que llama podría incluso entregar el teléfono
 
 para alguien más
 
 afirmando ser un oficial de policía, médico,
 
 o algún otro oficial
 
 para que suene más real.
 
 E incluso si la persona que llama te ruega
 
 no decirle a nadie
 
 sobre la situación,
 
 es importante que te tomes el tiempo
 
 para comprobar la historia.
 
 Dile a la persona que llama
 
 que te dé un numero de teléfono
 
 o que devuelva la llamada.
 
 Luego intenta llamar al número de teléfono real de tu nieto
 
 o a otro miembro de la familia para verificar
 
 dónde podrían estar.
 
 Y ten especial cuidado
 
 si la persona que llama te pide
 
 transferir el dinero inmediatamente,
 
 porque estas transferencias
 
 pueden ser difíciles de rastrear.
 
 Una vez que el delincuente recoge el dinero en efectivo
 
 y una vez que obtienen el dinero,
 
 no puedes recuperarlo.
 
 Recuerda, es natural estar preocupado,
 
 pero ten cuidado para que no te engañen.