Part of your daily routine
 
 probably includes checking email or catching up on texts,
 
 all pretty normal stuff
 
 until you see something about an urgent account problem
 
 or an update that needs to be made.
 
 Now, what should you do?
 
 Start by being skeptical.
 
 It could very well be a scam
 
 to steal your money or your personal information.
 
 Update account scams are common
 
 and can look frighteningly real.
 
 The message might mention problems with an order
 
 or a payment.
 
 It might say the company
 
 is updating all customer information,
 
 or it will say your card on file is no longer working,
 
 and it looks real
 
 because the scammers are using official identifying logos
 
 and domain names that are similar
 
 to the company's actual name.
 
 These kind of phishing emails
 
 target human nature to fix problems.
 
 They want you to panic
 
 and send the information being requested.
 
 So, how do you know if it's a scam?
 
 If an email or text asks for usernames, passwords,
 
 a social security number, financial account numbers,
 
 or other detailed data,
 
 there's a good chance it's a scam.
 
 If the message contains misspellings or bad grammar,
 
 it could be a scam,
 
 and if there is some threat involved,
 
 such as fines or closing your account,
 
 it's very likely a hoax.
 
 Experts recommend the following things
 
 if you happen to get one of these
 
 unsolicited update account information messages.
 
 Don't click on any links
 
 or download attachments to verify anything.
 
 They probably want you to go to a fake website
 
 to fill out forms so they can collect information
 
 that can be used to steal your money or ID,
 
 or they might place malware on your device
 
 if you download an attachment.
 
 Don't call phone numbers listed in the email or texts.
 
 If you think there's a chance the request could be valid,
 
 such as updating a payment card expiration date,
 
 contact a company's customer service staff
 
 by looking up and dialing an official telephone number,
 
 or by typing in an official web address.
 
 Identify yourself and explain why you're contacting them.
 
 Make sure you're on an official website
 
 before updating account information,
 
 such as changing a password
 
 or modifying payment information.
 
 While there might be times
 
 that you'll need to update account information,
 
 make sure you're not giving valuable personal information
 
 to the wrong people.
 
 
 			
			
 Es posible que parte de su rutina diaria
 
 incluya revisar el correo electrónico o ponerse al día
 
 con los mensajes de texto, todo muy normal
 
 hasta que vea algo sobre un problema urgente
 
 en la cuenta o que debe realizar una actualización.
 
 Ahora, ¿qué debes hacer?
 
 Comienza por ser escéptico.
 
 Perfectamente podría ser una estafa para robar tu dinero
 
 o tu información personal.
 
 Las estafas de actualización de cuentas son comunes
 
 y pueden parecer demasiado reales.
 
 El mensaje puede mencionar problemas con un pedido
 
 o con un pago.
 
 Podría decir que la compañía está actualizando
 
 toda la información del cliente,
 
 o dirá que tu tarjeta registrada ya no funciona
 
 y parece real porque
 
 los estafadores usan logotipos
 
 de identificación oficial y nombres de dominio
 
 que son parecidos al nombre real de la empresa.
 
 Este tipo de correos electrónicos de suplantación
 
 de identidad o "phishing" se dirigen a los seres humanos
 
 para solucionar problemas.
 
 Quieren que entres en pánico
 
 y envíes la información solicitada.
 
 Entonces, ¿cómo saber si es una estafa?
 
 Si un correo electrónico o mensaje de texto solicita
 
 nombres de usuario, contraseñas, un número de seguro social,
 
 números de cuentas financieras u otros datos detallados,
 
 es muy probable que sea una estafa.
 
 Si el mensaje contiene faltas de ortografía
 
 o mala gramática, podría ser una estafa,
 
 y si hay alguna amenaza involucrada,
 
 como multas o el cierre de tu cuenta,
 
 es muy probable que sea un engaño.
 
 Los expertos recomiendan que en caso de recibir
 
 uno de estos mensajes de información de cuenta
 
 de actualización no solicitados.
 
 No hagas clic en ningún enlace
 
 ni descargues archivos adjuntos para verificar nada.
 
 Probablemente quieran que vayas a un sitio web falso
 
 para completar formularios para que puedan
 
 recopilar información que pueden usar para robar tu dinero
 
 o tu identificación, o pueden colocar malware
 
 en tu dispositivo si descargas un archivo adjunto.
 
 No llames a los números de teléfono que aparecen
 
 en el correo electrónico o mensajes de texto.
 
 Si crees que existe la posibilidad de que la solicitud
 
 sea válida, como actualizar la fecha de vencimiento
 
 de una tarjeta de pago, comunícate con el personal
 
 de servicio al cliente de una empresa buscando
 
 y marcando un número de teléfono oficial o ingresando
 
 una dirección web oficial.
 
 Identifíquese y explique por qué los está contactando.
 
 Asegúrese de estar en un sitio web oficial
 
 antes de actualizar la información de la cuenta,
 
 como cambiar una contraseña
 
 o modificar la información de pago.
 
 Si bien puede haber ocasiones
 
 en las que deba actualizar la información de la cuenta,
 
 asegúrese de no proporcionar información personal valiosa
 
 a las personas equivocadas.