It might not be a class you take,
 
 but one of the most important things you can learn
 
 in college is how to manage money.
 
 That's because many students don't earn a lot
 
 while in school,
 
 and they have to live off their student loans
 
 and money they might make with a job.
 
 It's not easy to do,
 
 but it's a lesson you can fall back
 
 on the rest of your life.
 
 Think about the costs, tuition, books,
 
 a place to live, utilities, entertainment, and more.
 
 If you've never done it before,
 
 now is the time to make and follow a budget.
 
 How much money will you be spending each month
 
 and how much money do you have?
 
 Now, what's it going to take
 
 to keep your financial head above water?
 
 Tuition and a place to live will vary based
 
 on where you go to school.
 
 If you need to take out student loans,
 
 ask yourself if that expensive private school
 
 is worth the money you'll eventually owe,
 
 or if starting at a lower price community college
 
 might be a better choice.
 
 Another thing you should be doing
 
 is checking for scholarships and grants
 
 that can greatly offset education costs.
 
 There are even some employers
 
 that will help cover tuition costs.
 
 Then, you need to consider a place to live, food,
 
 entertainment, and other expense that are sure to pop up.
 
 Experts recommend that you open an account
 
 at a financial institution
 
 and use that to help keep track of your money.
 
 A debit or credit card can be used
 
 instead of carrying large amounts of cash.
 
 And with cards,
 
 you could track where you're spending your money
 
 and how much you have left.
 
 Just be sure to spend less than you have
 
 and to pay your bills on time.
 
 You should monitor your accounts frequently
 
 via mobile banking app or with your computer
 
 and online banking features.
 
 You'll even be able to set up alerts to let you know
 
 if balances fall below a certain threshold
 
 or if a suspicious transaction occurs.
 
 Learning how to manage your money now
 
 will help you avoid overdrafts or late fees,
 
 and can help you learn the importance
 
 of living within your means when funds are tight.
 
 Those are lessons that will pay off in the long run.
 
 
 			
			
 Puede que no sea una clase que tomes,
 
 pero una de las cosas más importantes que puedes aprender
 
 en la universidad es cómo administrar el dinero.
 
 Eso se debe a que muchos estudiantes no ganan mucho
 
 mientras están en la escuela
 
 y tienen que vivir de sus préstamos estudiantiles
 
 y del dinero que podrían ganar con un trabajo.
 
 No es fácil hacerlo,
 
 pero es una lección a la que puedes recurrir
 
 el resto de tu vida.
 
 Piensa en los costos, matrícula, libros,
 
 vivienda, servicios públicos, entretenimiento y mucho más.
 
 Si nunca lo has hecho antes,
 
 ahora es el momento de hacer y seguir un presupuesto.
 
 ¿Cuánto dinero gastará cada mes
 
 y cuanto dinero tienes?
 
 Ahora bien, ¿qué es lo que necesitas
 
 para seguir con las finanzas a flote?
 
 La matrícula y un lugar para vivir variarán según
 
 en donde vas a la escuela.
 
 Si tienes que pedir un préstamo estudiantil,
 
 pregúntate si esa escuela privada tan cara
 
 vale el dinero que acabarás debiendo,
 
 o si empezar en un colegio comunitario de menor precio
 
 podría ser una mejor opción.
 
 Otra cosa que deberías estar haciendo
 
 es buscar becas y subvenciones
 
 que puedan compensar en gran medida los costos de educación.
 
 Incluso hay algunos empleadores
 
 que ayudarán a cubrir los costos de matrícula.
 
 Luego, debes considerar un lugar para vivir, comida,
 
 entretenimiento y otros gastos que seguramente aparecerán.
 
 Los expertos recomiendan que abras una cuenta
 
 en una institución financiera
 
 y la uses para ayudar a hacer un seguimiento de tu dinero.
 
 Puedes utilizar una tarjeta de débito o crédito
 
 en lugar de llevar grandes cantidades de dinero en efectivo.
 
 Y con las tarjetas,
 
 podrías controlar en qué gastas tu dinero
 
 y cuánto te queda.
 
 Solo asegúrate de gastar menos de lo que tienes
 
 y pagar tus cuentas a tiempo.
 
 Debes controlar tus cuentas con frecuencia
 
 a través de la aplicación de banca móvil o con tu ordenador
 
 y las funciones de banca en línea.
 
 Incluso podrás configurar alertas para que te avisen
 
 si los saldos caen por debajo de un determinado umbral
 
 o si se produce una transacción sospechosa.
 
 Aprender a gestionar tu dinero ahora te ayudará
 
 a evitar los retrasos en los pagos o los sobregiros,
 
 y puede ayudarte a aprender la importancia de vivir
 
 dentro de tus posibilidades cuando los fondos son escasos.
 
 Esas son lecciones que valdrán la pena a largo plazo.