When it comes to building your savings, the advice is usually the same, save as much as you can, as often as you can. But where you put your money can have a lasting impact on how your savings grow. Money market accounts are a type of deposit account offered by many financial institutions. These low-risk accounts can be a great place to store your savings as they generally offer higher interest rates than standard checking or savings accounts. And your money is safe because it's covered up to the FDIC or NCUA maximum amount. When you open a money market account, be sure to read the fine print, do understand the interest rates, the number of withdrawals that are allowed, and whether you need to maintain a minimum balance to avoid any maintenance fees. Money market funds are different, so be sure you understand which type of account you're signing up for. A money market fund is a type of mutual fund, so while it's considered a low-risk investment vehicle, it's not federally insured, and although money market funds can also generate higher interest rates than traditional checking or savings accounts, they come with some important considerations, including slightly higher risk and lower liquidity. What's true of both types of accounts is that they may not be suitable for every savings goal. If you're putting away money for retirement or some other long-term goal, the level of interest earned may not keep pace with inflation, which cuts into your ability to grow your savings. Ultimately, your choice will depend on your savings goal. If you have any questions about your options, stop by. We'd love to help!

Cuando se trata de ahorrar, el consejo suele ser el mismo. Ahorra tanto como puedas, tan a menudo como puedas. Pero dónde pones tu dinero puede tener un impacto duradero en cómo crecen tus ahorros. Las cuentas del mercado monetario son un tipo de cuenta ofrecida por muchas instituciones financieras. Estas cuentas de bajo riesgo pueden ser un excelente lugar para guardar tus ahorros, ya que generalmente ofrecen tasas de interés más altas que las cuentas corrientes o de ahorro estándar. Y tu dinero está seguro porque está cubierto hasta el monto máximo de la FDIC o NCUA. Cuando abres una cuenta de mercado monetario, asegúrate de leer la letra pequeña, de entender las tasas de interés, el número de retiros que se permiten y si necesitas mantener un saldo mínimo para evitar cualquier tarifa de mantenimiento. Los fondos de mercado monetario son diferentes, así que asegúrate de entender qué tipo de cuenta vas a abrir. Un fondo del mercado monetario es un tipo de fondo mutuo, así que aunque se considera un medio de inversión de bajo riesgo, no está asegurado por el gobierno federal, y aunque los fondos del mercado monetario también pueden generar tasas de interés más altas que las cuentas de cheques o de ahorro tradicionales, conlleva algunas cosas importantes a considerar, incluyendo un riesgo ligeramente mayor y menor liquidez. Lo que es cierto para ambos tipos de cuentas es que pueden no ser adecuadas para cada meta de ahorro. Si ahorras dinero para la jubilación o algún otro objetivo a largo plazo, los intereses ganados podrían no seguir el ritmo de la inflación, lo que reduce tu capacidad para ahorrar. En fin, tu decisión dependerá de tu meta de ahorro. Si tienes alguna pregunta sobre tus opciones, visítanos. ¡Nos encantaría ayudar! ¡VISÍTANOS SI TIENES PREGUNTAS! ¡NOS ENCANTARÍA AYUDAR!