Cyber attacks are a growing threat for businesses of all sizes. Whether you have two employees or 200, you could be at risk of a breach, and while you may be following all the recommended security protocols, sometimes the worst still happens. What then? That's where cyber insurance, also known as cyber security or cyber liability insurance, comes in. If you lose customer data, whether through a data breach or even physical theft, you may be liable for a number of expenses, such as notifying the affected parties and providing credit monitoring. Cyber insurance can protect your business by covering many of these fees. Other costs that may be covered by these policies include identity recovery, legal fees and costs, forensic investigations, lost income due to network outages, ransomware payments, and regulatory fines. When searching for coverage for your business, be sure to read the fine print to understand what isn't included. These exclusions can include things like third party outages, criminal proceedings, intentional acts like fraud, and prior acts that happened before your coverage started. So does your small business need cyber insurance? Ask yourself these questions. Do you collect, store, or send personally identifiable information? Do you work in an industry with specific rules about customer data? Would covering the cost of a breach anywhere from $100,000 to more than 1 million hurt your business? If the answer to any of these questions is yes, then you need to consider cyber insurance. Depending on the size of your business and coverage you need, your costs will vary. So do your research and find the right protection for your business. Your customers are counting on you.

Los ciberataques son una amenaza creciente para empresas de todos los tamaños. Ya sea que tengan dos empleados o doscientos podrían estar en riesgo de una brecha y aunque puedan seguir todos los protocolos de seguridad recomendados, a veces lo peor aún sucede. ¿Qué hacer entonces? Ahí es donde entra en juego el seguro cibernético, también conocido como seguro de ciberseguridad o seguro de responsabilidad cibernética. Si pierden datos de clientes, ya sea por una violación de datos o incluso por robo físico podrían ser responsable de varios gastos, como notificar a las partes afectadas y proporcionar monitoreo de crédito. El seguro cibernético puede proteger su negocio al cubrir muchas de estas tarifas. Otros costos que pueden estar cubiertos por estas pólizas incluyen recuperación de identidad, honorarios y costos legales, investigaciones forenses, pérdida de ingresos debido a interrupciones de la red, pagos de "ransomware" y multas regulatorias. Al buscar cobertura para su negocio asegúrense de leer la letra pequeña para entender qué no está incluido. Estas exclusiones pueden incluir cosas como interrupciones de terceros, procedimientos penales, actos intencionales como el fraude y actos previos que ocurrieron antes de que comenzara su cobertura. Entonces, ¿su pequeña empresa necesita un seguro cibernético? Háganse estas preguntas. ¿Recogen, almacenan o envían información personal identificable? ¿Trabajan en una industria con reglas específicas sobre datos de clientes? ¿Cubrir el costo de una violación de entre 100 000 a más de 1 millón de dólares perjudicaría su negocio? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es sí entonces necesitan considerar el seguro cibernético. Dependiendo del tamaño de su negocio y la cobertura que necesiten, sus costos variarán. Por lo tanto, investiguen y encuentren la protección adecuada para su negocio. Sus clientes cuentan con ustedes.