As a business, it's good to plan ahead. But sometimes weather, politics, and global pandemics can throw all your plans off track by putting an unexpected twist in your supply chain. So how can you make sure you have the inventory you need when you need it? The answer involves both what you have on hand as well as the path it takes to get to you. Regularly track your inventory levels and have a good idea of how fast your products sell. This will give you an indication of when you need to reorder. Find your sweet spot: enough stock for demand but not so much that you're tying up cash needed elsewhere. Once your inventory is under control, examine your supply chain. Where are your supplies coming from? How long does it take them to get from the factory to your storeroom? Knowing the answers to these questions will help you make better strategic decisions when interruptions happen or conditions change. Consider diversifying your sources. Partnering with multiple vendors in multiple locations can help you stay flexible and ensure your products continue to arrive when needed. Develop a good relationship with your suppliers. Get an idea of what kinds of interruptions they anticipate and what their backup plans are. A close relationship with your suppliers can also give you advanced warning when delays are expected. Go local. While not practical for every industry, finding local suppliers whenever possible can minimize inventory lead time and the impact of global events. Finally, have a Plan B. Take the time to imagine some what-if scenarios and how your business can rise to the challenge. Managing your inventory and supply chain efficiently is key to keeping your business running smoothly and your customers happy no matter what challenges come your way.

Como negocio, es importante planificar con anticipación. Pero a veces, el clima, la política y las pandemias mundiales pueden hacer que todos tus planes se descarrilen al generar cambios inesperados en tu cadena de suministro. Entonces, ¿cómo puedes asegurarte de tener el inventario que necesitas en el momento justo? La respuesta tiene que ver tanto con lo que tienes disponible como con el camino que recorre hasta llegar a ti. Haz un seguimiento regular de tus niveles de inventario y ten claro qué tan rápido se venden tus productos. Esto te dará una idea de cuándo es necesario hacer un nuevo pedido. Encuentra el punto ideal: suficiente inventario para cubrir la demanda pero sin excederte al punto de inmovilizar efectivo que necesitas en otras áreas. Una vez tengas el inventario bajo control, revisa tu cadena de suministro. ¿De dónde provienen tus insumos? ¿Cuánto tiempo tardan en llegar desde la fábrica hasta tu almacén? Conocer las respuestas a estas preguntas te permitirá tomar decisiones estratégicas más acertadas cuando ocurran interrupciones o cambien las condiciones. Considera diversificar tus fuentes. Aliarte con varios proveedores en diferentes ubicaciones puede ayudarte a mantenerte flexible y asegurar que tus productos sigan llegando cuando los necesites. Fomenta una buena relación con tus proveedores. Infórmate sobre qué tipos de interrupciones prevén y cuáles son sus planes de contingencia. Una relación cercana con tus proveedores también puede darte un aviso anticipado cuando se prevean retrasos. Compra local. Aunque no es viable para todas las industrias, buscar proveedores locales siempre que sea posible puede reducir los tiempos de entrega y minimizar el impacto de eventos globales. Por último, ten un Plan B. Tómate el tiempo de imaginar distintos escenarios hipotéticos y cómo tu negocio podría enfrentar esos desafíos. Gestionar eficientemente tu inventario y cadena de suministro es clave para que tu negocio funcione sin contratiempos y tus clientes estén satisfechos, sin importar los obstáculos que se presenten.