Whether you sell a product
or a service, one major consideration
you'll have to contend with is where to set your prices.
While your business needs to be profitable,
you also don't want to drive away customers
with prices that are too high.
The good news, once you understand
how your prices affect customer perception,
you can find ways to maximize your profitability.
Some of this can be achieved simply by the numbers you use.
For example, using 5.99 instead
of $6 causes customers to perceive the price
as lower than it actually is
because they focus on the five instead of the 99.
Price anchoring is another strategy in which
you display a higher reference price
along with the actual price.
This makes the actual price more attractive.
You can also employ decoy pricing in which you offer
a more expensive, less desirable option
to guide customers towards the preferred option.
There are important considerations to keep in mind,
however, with the growth of online sales
and marketing, customers are more aware
of competitors prices
and more likely to notice manipulation.
Using deliberately misleading pricing tactics
can damage trust.
If you constantly offer markdowns
and special sales, your customers may begin to suspect
that your regular prices are too high,
which can damage their perception
of your products and your brand.
On the other hand, if you price your products too low,
you risk damaging their perception of your product quality.
How you price your goods
and services has a direct impact on your customer's
perception of value.
So take the time to do your research
and set your prices accordingly.
Ya sea que vendas un producto
o un servicio, una consideración importante
con la que tendrás que lidiar es dónde fijar tus precios.
Aunque tu negocio necesita ser rentable,
tampoco quieres ahuyentar a los clientes
con precios que sean demasiado altos.
La buena noticia es que, una vez que entiendas
cómo tus precios afectan la percepción del cliente,
puedes encontrar formas de maximizar tu rentabilidad.
Parte de esto se puede lograr
simplemente con los números que usas.
Por ejemplo, usar 5,99 en lugar de $6
hace que los clientes perciban el precio como más bajo
de lo que realmente es
porque se enfocan en el cinco en lugar del 99.
El anclaje de precios es otra estrategia
en la que muestras un precio de referencia más alto
junto con el precio real.
Esto hace que el precio real sea más atractivo.
También puedes emplear precios señuelo,
en los que ofreces una opción más cara y menos deseable
para guiar a los clientes hacia la opción preferida.
Hay consideraciones importantes a tener en cuenta,
sin embargo, con el crecimiento de las ventas en línea
y el marketing, los clientes están más conscientes
de los precios de los competidores
y más propensos a notar la manipulación.
Usar tácticas de precios deliberadamente engañosas
puede dañar la confianza.
Si constantemente ofreces descuentos y ventas especiales,
tus clientes pueden comenzar a sospechar
que tus precios regulares son demasiado altos,
lo cual puede dañar su percepción
de tus productos y tu marca.
Por otro lado,
si pones un precio demasiado bajo a tus productos,
corres el riesgo
de dañar la percepción de la calidad de tu producto.
Cómo fijas el precio de tus bienes y servicios
tiene un impacto directo
en la percepción de valor de tus clientes.
Así que tómate el tiempo para investigar
y establece tus precios en consecuencia.